
CAMINOS DE LOS ORISHAS «SHANGO Y BABALUAYE»
marzo 12, 2014 22 Por OGUNDA MEJICAMINOS DE SHANGÓ y BABALUAYE
Los caminos de Shango se refieren más bien a los títulos que recibiera cuando fue rey. Es decir, su realeza, su arte de legislar, de hacer la guerra, su fuerza y su relación con el fuego y el rayo, entre otros aspectos.
COMPARTE PARA VER EL CONTENIDO A CONTINUACION… Ache para ti. SHANGÓ EYE Es el camino del guerrero, se le ve como un hombre que lanza rayos produciendo fuego y echa humo. Porta en sus manos machete, mazo y cuchillo en forma de media luna, su presencia manifiesta una gran fuerza. Sus creyentes se asustan con su presencia y los valientes tienen que aprender a ser cautelosos, porque les puede dar una sorpresa. Su presencia genera un gran calor y puede, en algunos casos, subirle la tensión arterial a algunos de los asistentes SHANGO OBADIMEYI Obadimeyi significa el rey es doble. Se refiere a la relación entre Shangó y Aggayú, su hermano gemelo. Esto se describe en el Oddun Okana Melli. La persona debe atender a Shangó y Aggayú por igual, y su cabeza les pertenece a ambos. Shangó fue el cuarto rey de Oyó, luego de morir ahorcado, Dadá Ajaka, su medio hermano, se adjudicó el trono, pero los ministros de Shangó y los que aun le eran fieles fueron a tierras Tapás a buscar a Aggayú, quien regresó a Oyó y destronando a Ajaka se convirtió en Rey de Oyó. Fue entonces que se instaló el culto a Shangó en Oyó y Aggayú es considerado como el propio Shangó que volvió de entre los muertos para reinar. Como Aggayú poseía el conocimiento de la pólvora y como utilizarla, adquirido en región Tapá, despertó gran admiración y se le consideró el Rey de los volcanes, las explosiones y el fuego, cualidades que también se transmitieron a su hermano Shangó, convertido en Orisha y fusionado con él. SHANGO OBAKOSO Obakoso significa «el rey no se ahorcó» Título que recibiera Aggayú luego de tomar el trono de Oyó, significando el regreso de Shangó en su persona. Se le relaciona con los rayos, el fuego y las leyes, sin embargo es un camino donde se presenta como un joven mujeriego y de muchas fiestas. Vive en la palma. SHANGO BUMÍ En este camino de Shangó se le considera hijo de Obbatala y Yemayá. Trabaja cerca de los arrecifes de la playa. El amalá de Shangó Bumí se hace con mariscos y pescado. SHANGO DIBEYI Este camino de Shangó es la relación de Shangó con sus hijos con Oshún, conocidos como los Ibeyis. En Shangó Dibeyi se fusionan ambas deidades rindiéndoseles un culto a los gemelos varones bajo las características de Shangó, asentándoles sus atributos y armas en forma doble. SHANGO ALAFI ALAFI Este camino está asociado con su realeza, con la legislación, el gobierno, la ley, la justicia y los superiores. Shangó Alafi Alafi es muy respetado por su autoridad y buen sentido de la justicia. SHANGO ARIRA En este camino, Shangó es el dueño de los rayos. Se hace presente en tiempos de lluvia, apaga el calor de las sequías y trae la paz. Shangó Arirá es considerado un camino de Shangó que se entrega a los hijos de Obbatala. Se le coloca epo, oyin y su amalá se hace con pescado. SHANGO OLOSE En este camino Shangó es el dueño del hacha de doble filo y detentor del poder. Shangó Olosé es un gran guerrero y de carácter muy fuerte, su palabra no se pone en duda. SHANGO KAMUKAN Shangó Kamúkan trabaja con los Egguns y tiene poder sobre la vida y la muerte. SHANGO OBBARA En este camino Shangó es pobre y harapiento, sin embargo su palabra es ley y nunca miente. Es el rey del rayo, con el cual mata a los injustos, mentirosos e impíos. La casa que fuera tocada por el rayo de Shangó Obbara será deshabitada y se considera maldita. SHANGO YAKUTA Shangó Yakuta es un apelativo de Shangó que significa «el lanzador de piedras». SHANGO KO SO Shangó Ko Só es un apelativo de Shangó que significa «no se ahorcó». En referencia a los sucesos que ocurrieron después de la muerte de Shangó, 4to Alafín (Rey) de Oyó. SHANGO BARA LUBBE Shangó Bara Lubbe es el camino de Shangó el cual era el maestro de la adivinación antes que Orunmila. Existen historias donde Shangó y Orunmila cambian posiciones y atributos, entre los que se encuentran el don de la adivinación. Sin embargo, existen otras donde Orunmila aprendió este arte de Eshu. SHANGO OLUFINA KAKE Shangó Olufina Kake es un apelativo de Shangó que significa «El creador que pone fuego en los caminos». De este camino se dice que es el dueño de la mata de ceiba. Algunos dicen que este es Shangó cuando era niño. SHANGO OBALUBE Shangó Obalúbe es un apelativo de Shangó que significa «El rey que ataca con el cuchillo». Bajo este camino fue que Shangó conoció a la que después fue su esposa, Oyá. SHANGO OBALUEKUN Shangó Obaluekun es el apelativo de Shangó que significa «el rey que caza leopardos». PATAKI DE SHANGO SHANGO SE ENFURECE Shango se encontro en su camino un pueblo que le agradó y decidió pasar una temporada allí. Pero el lugar, en apariencia apacible, resultó ser un verdadero infierno. Una gran discordia reinaba entre todos sus moradores. Riñas constantes, calumnias y habladurías de unos contra otros; muertes y luto por todas partes: ese era el panorama. Al darse cuenta, Shangó se indignó y decidió darles un gran escarmiento. Salió a la calle con su tambor y comenzó a tocar. Todos los vecinos del lugar fueron saliendo de sus casas y se pusieron a bailar. Entonces comenzaron a caer rayos y muchos murieron a causa de ello. Fue tan fuerte la tormenta eléctrica que desató, que los principales del lugar se acercaron a él, le hicieron moforibale y le prometieron que en lo sucesivo no habría más rencillas ni disgustos. Sólo así se aplacó la furia del orisha CAMINOS DE BABALU AYE Babalú Ayé Ajorotomi Es el que trae consigo la peste y los males de las brujas de las aguas. Babalú Ayé Beluja Este Babalu está asociado al mar y se le considera hijo adoptivo de Yemayá, pertenece al pueblo del pez. Porta un machete y un bastón. Actúa sobre todo en los barcos, donde dispersa enfermedades en la tripulaciones, como el escorbuto y otras. Babalú Ayé Bokú Babalú Ayé Bokú trabaja en los cementerios y en el monte sagrado, donde se presenta bajo la apariencia de un muerto vivo. Sus Egguns son simbólicamente muertos, enterrados y vueltos a la vida. Demás está decir que se le atribuyen poderes sobre la vida y la muerte. Babalú Ayé Molú Este Babalú es el que atrapa a la gente o los animales y les golpea con su peste, no dejando nada vivo a su paso. Babalú Ayé Olode Este Babalú trabaja en los lugares abiertos, descampados, al aire libre y ataca preferentemente en las horas que el sol está en su pico más alto, provocando fiebres, insolación y virus que se esparcen con el aire cálido de los veranos. Babalú Ayé Oloko Este Babalú vive en el campo y cerca de los cultivos, donde ejerce su poder provocando pestes en las plantas y en los labradores. Babalú Ayé Sapata Este Babalú significa, aquel cuyos brazos son fuertes como la roca, puesto que cuando golpea mata. Ataca a los enemigos con enfermedades mortales y epidemias. NOTA: CON SHANGÓ Y BABALÚ AYE CULMINO CON LA SECUENCIA DE ALGUNOS CAMINOS DE LOS ORISHAS…..EN EL PRÓXIMO ARTICULO LES TRAIGO UN TEMA MUY INTERESANTE EL CUAL SERVIRÁ PARA RESCATAR ALGUNAS NORMAS ÉTICAS QUE SE HAN PERDIDO EN ALGUNAS CASAS RELIGIOSAS..!!! ESPÉRALO…
22 comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
Maferefu a mi Padre Elegúa, Yemayá y oshún , q nunca m dejan y me dan fuerzas para seguir adelante, mucha luz para todos mis Eggún, ashé para toda mi familia y amigos .
maferefu shango todos los dias de mi vida gracias mi padre y mi p adre babaluaye
Ashe’
maferefun a mi padre shango , oshun por estar conmigo cada dia de mi vida…… y a mister barbaro con acompañarme siempre ashe a todos los orichas
ULTIMAMENTE LOS CONTENIDOS NO ME EST{AN LLEGANDO APARECEN BLOQUEADOS
se desbloquean los artículos compartiendo en cualquiera de la redes que se indica…
BENDICIONES!!!
hola
Ola kien m puede dar orientacion para formar parte d la santeria
ke belllos bendiciones
cao cabiosilé baba shango, jekua babalu aye agrónica, ashe mis padres
cao cabiosilé SHANGO ALUFINA, ASHE IRE EL GUERRERO Q NUNCA PERDIO UNA BATALLA ASHE ASHE……….
Mafarefum x siempre obatala
ashe
ashe
ELUWEKEN ASHÉ OSAIN. CHERERÉ ADACHÉ KOKONÍ JIKOJÍ. OMO LA DEFINITI CHERIBINU OLUOSÓ,BOGWA AYALÚ KOSÓ.KINKA MA ASHÉ BABÁ.
BABALÚ ASHÉ OGORO NIGGA, IBBÁ ELONI AWAU LITASA BABAO SINLAO, IBBÁ ELONI AGORO NIGGA CHAPKUANA. KINKA MA ASHÉ AGRÒNICA OMOBITAZA.
Maferefum por siempre Shangó!!!
Ashe
Bendicion de mi padre Asojuano.
GRACIAS ME GUSTAN MUCHO Y ME HAN SERVIDO DE MUCHO PARA COMPRENDER COSAS DE MI SPIRITUALIDAD,,, ASHE PARA TI Y TU EKIPO,, Y SIGUEME DISTINGUIENDO K ME GUSTA,,,LO UNICO K NO LOGRO BAJAR ES EL LIBRO DE SANTERIA,,,¡¡ LO DESCARGO Y DESPUES NO SE VE,,,MODUKUE,,,, CARY MAYELEWO,,,,
Gracias por sus comentarios, respecto al ebook, ya hemos revisado y parece no tener problemas! si lo descargo a su computadora?
Ayudenme orishas a salir de mis problemas me encomiendo a ustedes gran camdonble